Made in Ilva en San Cristóbal
William Leal
“En la fábrica, en la fábrica, en la fábrica, corremos, corremos, somos campeones, somos campeones (…)”, parecen repetitivas incoherencias, pero son frases cargadas de potente energía que contagia a los espectadores, incluso a aquellos distraídos al comienzo, gracias a la fuerza actoral del intérprete.
La obra Made in Ilva, dirigida por Anna Dora Dormo y con la actuación de Nicola Pianzola, del grupo Instabili Vaganti de Italia, se presentó en el Ateneo de la ciudad de San Cristóbal, Venezuela el 30 de marzo de 2024 durante el tercer FITPVEN. Una mesa metálica que a veces hace de escalera y otras veces, de caja (multi-significación de un elemento) es el dispositivo escenográfico que acompaña al actor quien con un gran despliegue corporal (teatro físico) nos sumerge en la cotidianidad de una fábrica aunque también puede ser una moderna oficina donde la rutina laboral se ha instaurado. Allí el ser humano se ha transformado en un robot, en un androide.
Made in Ilva escenifica el estado de enajenación
al que puede llegar un trabajador cuando la competencia y la sobreexplotación
laboral se han instalado en su cotidianidad. Según los integrantes de Instabili
Vaganti la pieza se construyó partiendo de testimonios y vivencias de los
trabajadores de la empresa siderúrgica Ilva, localizada en la ciudad de Tarento
al sur de Italia.
(abril, 2025)
No hay comentarios:
Publicar un comentario