Tejedores de Sueños y Piso 5
Por Nelly Oliver
El reciente estreno de Piso 5, obra de Lolimar Suárez Ayala, presentada por la agrupación Tejedores de Sueños, fue un evento cultural significativo en Maracaibo el pasado viernes 23 de mayo.
La agrupación Tejedores de Sueños, integrada por Jhonatan Camacaro director y los actores Ziury Laguna, Luis Martínez, Jeremy Velázquez y Noel Pirela, con sede en Lagunillas - Zulia , es un ejemplo de las propuestas teatrales profesional que laboran desde los Municipios del Estado. Su producción constante y su innegable calidad demuestran su excelencia artística. La incursión del grupo en formas diversas, como el "Teatro sensitivo" para niños y personas con necesidades especiales, Talleres de Teatro para la Comunidad, evidencia su compromiso con una práctica artística inclusiva. Al dar voz a las narrativas locales, contribuye de manera significativa a la identidad cultural del estado Zulia y fortalecen el patrimonio regional al ofrecer plataformas para el talento local y sus perspectivas. Hoy, nos vuelven a sorprender con la calidad y profesionalismo en la dirección y actuación de Piso 5.
Lolimar Suárez Ayala, periodista con 25 años de experiencia en Diario Panorama y egresada de la Universidad del Zulia, aporta a su dramaturgia una aguda capacidad de observación y un profundo entendimiento de la crítica social. Su reconocida línea de acción teatral, que prioriza la "dramaturgia del actor, la investigación y la crítica social" , se manifiesta vívidamente en "Piso 5". La obra se convierte en un microcosmos social donde las presiones de las circunstancias extremas exponen vulnerabilidades, prejuicios y fortalezas insospechadas de los personajes Elba, Chucho y Jacinto. Suárez Ayala ha recibido los galardones de la II Bienal Nacional de Literatura Apacuana (2024) y el Premio Nacional de Dramaturgia Lina López de Aramburu de UNEARTE en 2022, confirmando su posición como una voz destacada en la dramaturgia venezolana.
Elba, Chucho y Jacinto en Piso 5 profundizan en temas universales como la supervivencia, el colapso psicológico, la inesperada camaradería y el impacto del aislamiento en la psique individual y colectiva. El ascensor, en este contexto, se erige como metáfora de la existencia misma: un espacio confinado donde las distracciones externas se desvanecen, forzando una confrontación interna ineludible.
A Tejedores de Sueños, Lolimar Suárez Ayala y los aliados que hicieron posible la presentación: Fe y Alegría Maracaibo, Teorema Producciones, Arnaldo Pirela, Piso Verde, FundaGTS, ¡gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario