Nelly Oliver lidera encuentro para fortalecer la educación y el arte en el Zulia
En el firme propósito de consolidar una gestión cultural orientada a la formación y el desarrollo del talento regional, la jefa de la División Académica de Educación y Arte de la Secretaría de Cultura del estado Zulia, profesora Nelly Oliver, encabezó una reunión clave con los directores de las distintas escuelas adscritas al ente. Este primer encuentro del segundo semestre de 2025 se realizó con la finalidad de compartir los lineamientos estratégicos y propósitos que orientarán el accionar educativo y artístico de la institución en los próximos meses.
La sesión, marcada por un tono propositivo y colaborativo, representó un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades institucionales del sistema formativo que sostiene la Secretaría, tanto en sus dimensiones académicas como en las de producción artística. La profesora Oliver, con amplia trayectoria en la docencia y la gestión cultural, reiteró el compromiso de esta división con la excelencia educativa, el acceso inclusivo a la cultura y el enriquecimiento del patrimonio intangible zuliano.
Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como la planificación curricular de las escuelas, la articulación entre la formación teórica y la práctica artística, el acompañamiento pedagógico de los estudiantes y el desarrollo de proyectos comunitarios que permitan el encuentro entre las escuelas y el pueblo zuliano. Igualmente, se discutió la necesidad de actualizar las metodologías de enseñanza, incorporar nuevas tecnologías educativas y fomentar la creación colectiva como vía de transformación social.
Los directores presentes coincidieron en la importancia de sostener una visión integral del arte como herramienta educativa, promotora de valores ciudadanos, identidad regional y pensamiento crítico. Esta visión se alinea con la gestión del gobernador Luis Caldera, centrada en soluciones concretas y en la promoción del potencial humano del estado.
Las escuelas que conforman esta red académica no sólo son semilleros de artistas, sino espacios vivos de diálogo entre tradición y contemporaneidad. En ellas se cultivan la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la literatura, con una perspectiva formativa que integra el arraigo cultural con las exigencias del presente. Desde esta perspectiva, la reunión encabezada por la profesora Nelly Oliver no solo marcó el inicio de un nuevo ciclo de trabajo, sino que también sembró nuevas esperanzas para el fortalecimiento del tejido cultural y educativo del Zulia.
Este tipo de encuentros interinstitucionales no solo son necesarios, sino urgentes en una región que necesita reafirmarse desde sus valores culturales. Fortalecer la educación artística es, sin duda, apostar por un Zulia más humano, más creativo y más justo.
(Tomado de El Maracaibeño. 3 de agosto, 2025).
Excelente, profesora Nelly! Éxitos.
ResponderEliminarMe parece naravilloso. La excelencia educativo a través de los programas curriculares en la formación de las áreas artísticas de los educandos.
ResponderEliminar