Estrella Negra
Por Mariajosé Escobar
El
domingo 17 fuimos a ver Estrella Negra de Pablo García Gámez, dirigida
por Hassane Couyaté, cuenta la historia de Marcus Garvey, luchador jamaiquino
que, como se dice al principio de la obra, no unió a uno, ni a dos, sino a tres
continentes.
La obra comienza con un "ensayo" que los actores escenifican aún con
las luces encendidas, de acuerdo a la técnica teatral de Bertolt Brecht del
distanciamiento.
Se trata de una obra musical, no podía de ser de otra manera, por toda la influencia africana en El Caribe. La música está a cargo de Dionis Bahamonde. Instrumentos de percusión, bailes de tambor, el San Juan, y comienza la historia de Marcus con una huelga del sindicato de trabajadores, reclamando sus derechos. Las reivindicaciones buscadas, las de siempre: mejor sueldo, mejoras en cuanto a sus derechos legítimos, la voz de los trabajadores que nunca se extingue. Y un personaje Mr. Doyle que representa el patronazgo, en él se personifica a toda la clase dominante, junto a un enigmático personaje que representa a la United Fruit Company que desangró a nuestros pueblos.
Marcus desde niño siempre vio de cerca la realidad de la exclusión por raza, por clase, y alzó su voz contra el desprecio y los prejuicios.
Una obra que muestra en acción, que narra contándonos la historia y que a través de la música y el baile genera un discurso en el que se pone de manifiesto la exclusión a los negros en Jamaica; una vez abolida la esclavitud, nada ha cambiado.
El cuerpo de los actores, el ritmo, la música envolvente de tambores y demás instrumentos de percusión, las luces y el vestuario, se conjugan en una propuesta artística que es síntesis, que es un todo que nos relata la historia de Marcus y, en ella, la de Jamaica.
Se volverá a presentar en los próximos días: jueves 21, viernes 22 y sábado 23 a las 6 pm y el domingo 24 a las 4:00 pm en el teatro Alberto de Paz y Mateos.
¡No se la pierdan!
No hay comentarios:
Publicar un comentario