26.8.25

Teatro Viajero Artechisua (Escena 1), por William Leal

 Teatro Viajero Artechisua (Escena 1)

(William Leal describe la experiencia de llevar teatro a una comunidad en Belém do Pará, Brasil demostrando una iniciativa de 2015 para difundir el teatro más allá de las fronteras).  

“Sejam bem- vindos ao nosso bairro...” El grupo de personas espera en las sillas colocadas en una de las calles del barrio el inicio de la obra teatral Esclavos.  Al final los espectadores dialogan, pese a la barrera lingüística, con la actriz y el actor de Artechisua: Detsys Rodríguez y William Leal. Una noche de agosto de 2015 el barrio Terra Firme de la ciudad de Belém do Pará, Brasil, recibió a Artechisua Teatro Viajero.

Terra Firme ha hecho de la práctica artística (la comunidad ha creado grupos de cine, danza, literatura y teatro) una forma de organización y resistencia para encauzar sus problemas ante la indiferencia de las autoridades locales.

La obra Esclavos, dramaturgia y dirección de William Leal, muestra en 30 minutos como la esclavitud del siglo 19 pervive hoy bajo nuevos ropajes. En Brasil el último país del continente americano en abolir, al menos legalmente, la esclavitud (ocurrió en 1888) este es un tema sensible, controvertido y aún con heridas por sanar.  Terra Firme es un barrio propenso a inundaciones (Belém ciudad amazónica se halla rodeada por grandes ríos) que convierten en pantanos y riachuelos sus calles de tierra cuando llega la lluvia. En Terra Firme descendientes de esclavos, antiguos habitantes de calle, estudiantes y trabajadores se organizan en torno al teatro.

La casa de Eli Chaves, líder comunitario, payaso y actor, funciona como sede del grupo Teatro Ribalta allí los integrantes de la agrupación, habitantes de la comunidad, reciben formación teatral de parte de Eli y teatristas de otras comunidades. Artechisua arribó a Terra Firme de la mano de Casa Preta colectivo artístico cultural, del vecino barrio de Canudos, que resalta la cultura afrobrasilera y nos brindó tanto hospedaje como alimentación en Belém. (un futuro artículo nos adentrará en Casa Preta).

La calle adyacente a la casa de Eli se transformó en escenario para recibir al grupo de teatro venezolano Artechisua Teatro Viajero, el entusiasmo originado por la visita de un colectivo artístico foráneo al barrio Terra Firme produjo una segunda presentación tres días después. Con el teatro nos adentramos al Brasil profundo aquel que no es promocionado como destino turístico y que al contrario muchas veces es demonizado en medios, redes sociales o grandes portales digitales. Sin duda el teatro es una fuerza visibilizadora que facilita el acercamiento de los pueblos como lo demostró el encuentro de Artechisua Teatro Viajero de Venezuela con Teatro Ribalta y la comunidad del barrio Terra Firme en Belém do Pará, Brasil. Artechisua Teatro Viajero prosigue su ruta teatral por las comunidades de Nuestro Sur...

 (Fotos cortesía de la comunidad del barrio Terra Firme)

William Leal

San Cristóbal, agosto de 2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Maneras de mirar

Maneras de mirar

Miradas al escenario nace como resultado  del taller de Crítica Teatral organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela durante e...