El Bosque Blanco
Texto y fotos: Dora Lucena
Este 15 de agosto, en el Teatro Tilingo, disfruté de una adaptación para teatro del cuento El bosque blanco, escrito por Daniel Herrera, quien es dramaturgo y guionista. Ganador de la II Bienal Nacional de Literatura César Rengifo, Mención Ensayo Teatral 2024 y premio del jurado de la II Edición del Festival de Nuevos Dramaturgos Javier Moreno 2024 por su obra Vitoquismo.
El Bosque Blanco, es una obra escrita en un lenguaje sencillo y sumamente imaginativo, que está dirigida a un público infantil entre 4 y 8 años. Narra la historia de una niña que se adentra en un bosque para practicar la flauta. Allí entabla amistad con un árbol cuyas hojas son páginas de cuentos y con una oruga tren que transporta insectos de un lugar a otro del bosque. La obra entrelaza fragmentos de relatos de Nicanor Bolet Peraza, Óscar Guaramato y Teresa de la Parra.
El montaje de la obra está realizado por Taima Teatro. La agrupación nació en Carora, estado Lara, y desde el 2011 desarrolla sus actividades en Caracas. En sus espectáculos, han incorporado influencias de las artes escénicas de Argentina, Francia, Brasil y España.
Los integrantes de Taima Teatro son egresados de la Escuela Juana Sujo y de Unearte, con experiencia en teatro infantil y de calle. Además, varios de los integrantes cuentan con formación en docencia y en el ámbito cinematográfico.
Quiero resaltar el excelente dominio de la voz, la actuación natural, sin artificios de los actores Alfredo Timauri, Anilec Vera y Stiven Fernández, quienes demostraron una notable sensibilidad en su trabajo dirigido a los niños.La dirección de la obra está bajo la responsabilidad del también actor y productor Gregorio Meléndez quien ha colaborado con diversas compañías y agrupaciones de teatro tanto en el país como en el extranjero.
La escenografía minimalista, los efectos de iluminación, junto con el vestuario, contribuyen a crear una atmósfera, un ambiente acorde que apoya el desarrollo de la trama.
En la asistencia a la escena se encuentra Leonardo Guilarte Lamuño, docente, dramaturgo, guionista, productor, director cinematográfico. En la producción, Alfredo Timauri quien, además de ser actor es docente, promotor cultural con formación en locución, doblaje, oratoria.
Durante la presentación, la mayoría
de los niños participaron con entusiasmo; algunas intervenciones espontáneas
resultaron sumamente graciosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario