29.8.25

Puerto La Cruz: Cuando las hojas hablan, por Graciela S. Mitchell

 Cuando las hojas hablan

Graciela S. Mitchell

Entrar a una sala de teatro siempre es un encuentro con un mundo desconocido, que te envuelve y se transforma cuando los hacedores de teatro convierten el espacio en un universo de sueños. Ver telas que caen desde la nada, macetas rodeadas con hojas, un almohadón, una gran bola de estambre, juguetes, una pantalla de proyección, una luz tenue y el espectador comienza a sentir la calidez de una sala de estar. La música que acompaña el juego de la Gata Marilia es el pasaje sin retorno a disfrutar de una hermosa historia que invita al cuidado del planeta.

Cuando las hojas hablan es escrita por Régulo Poyer y dirigida por Sol Ramírez.  Cuenta la historia del Perro Feliciano (Juan Ramírez) y la Gata Marilia (Valentina Pino) que al escuchar los susurros de la vegetación del jardín develan el secreto de la huelga mundial de todas las plantas, y es así, que unidos con la Paloma China (Sol Ramírez) y la Gallina Sofía (Gina Chacón) emprenden la misión de rescatar al mundo invitando a tomar medidas personales para generar el cambio.

Los Guachirongos, representados por Leilaní Ramírez y Luis Bello, son dos personajes mágicos, que entrelazan la realidad con la ficcionario, sacados de las tradiciones andinas y larenses, se convierten en un vínculo del espectador con la trama de la obra; sus vestuarios muestran aspectos tradicionales de los atuendos venezolanos y se convierten en una metáfora en lo que vamos dejando atrás al alejarnos de los más puro de la siembra. Para la humanización de los distintos personajes, se incluyeron elementos que junto con las actuaciones permitieron una caracterización creíble dentro de la fantasía propia del teatro.

Este divertido trabajo infantil que toca la conciencia de los adultos, pertenece a la agrupación Producciones Alrevés, de Puerto La Cruz; fue presentada en el marco del Festival de Teatro Venezolano, con una gran receptividad del público presente.  Demostró con risas y aplausos la satisfacción de disfrutar un excelente trabajo artístico.

1 comentario:

  1. Gracias totales... Un honor para nosotros haber estado en la inauguración de este Festival de Teatro Venezolano. Y de tener tanta receptividad. Nos llena de satisfacción y mucha fortaleza para continuar.

    ResponderEliminar

Maneras de mirar

Maneras de mirar

Miradas al escenario nace como resultado  del taller de Crítica Teatral organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela durante e...