Con un público entusiasta, amante de lo teatral y un
lleno total el jueves 10 de julio, en el espacio de representación del teatro
Orlando Araujo de Barinas, se presentó la obra La locura de Reverón del grupo
de teatro Cinqueña III una obra escrita, concebida y protagonizada por el
talentoso actor Alfredo Ramos. El montaje, auspiciado por la Compañía Nacional
de Teatro, la Compañía Regional de Teatro y la fundación Teatro Orlando Araujo,
se erige como un viaje introspectivo, filosófico y visual que desafía los
límites entre la realidad y la fantasía de un personaje cálido y sencillo
enraizado en la complejidad de su personaje interior que desafía los cánones
formales de su época y que se atrevió en medio de su locura a innovar y
transgredir los límites de la plástica de su tiempo.

La locura de Reverón, no es un simple monólogo, sino
una experiencia sensorial y psicológica en la que Ramos encarna su propia vida,
su obsesión por el arte, la luz y el color, sumergiendo al espectador en un
laberinto de reflexiones existenciales. Con un texto poético y a la vez crudo,
el actor logra plasmar su realidad distorsionada, donde la locura se convierte
en una metáfora de la creación artística.
La dirección escénica, también bajo la batuta de
Ramos, demuestra un dominio absoluto del espacio, utilizando iluminación
expresiva y proyecciones visuales que interactúan con su interpretación. La
atmósfera se vuelve casi hipnótica, con secuencias donde el tiempo parece
detenerse y el público queda atrapado en el dilema del personaje: ¿Qué es real
y qué es producto de su mente?
Desde el primer momento, Alfredo Ramos captura la
atención con una presencia escénica arrolladora. Su capacidad para transitar
entre la vulnerabilidad y la explosión emocional es simplemente magistral. La
obra, estructurada en un lenguaje no lineal, exige del espectador una entrega
total, recompensándolo con momentos de pura poesía visual y filosófica.
La locura de Reverón, es un ejercicio de introspección
brutal, donde Ramos no solo actúa, sino que se desnuda ante el público,
mostrando sus demonios y sus éxtasis creativos. Es teatro puro, sin
concesiones".
Fotografía y texto: Junior Palacios
10/07/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario