20.7.25

Maracay: Nuevo Orden, nada futurista. Por Bartolomé Cavallo

 

Rubén Joya y  Kuaimare Álvarez 

Asistí el sábado 19 de julio de 2025 a la Casa de la Cultura de Maracay, a una lectura dramatizada Nuevo Orden, del dramaturgo Rubén Joya (Maracay 1970) programa organizado por la Librería del Sur en los que han denominado Pin nique cultural, donde aparte de leer, hablar, se puede compartir galletas, café y empanadas. La lectura como tal fue protagonizada por Kuaimare Álvarez y el propio Rubén Joya. Este texto forma parte de un texto aún mayor que se llama Fin de Mundo, ganador del concurso de dramaturgia Apacuana 2018, que organiza la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela. Esta obra fue puesta en escena por la propia CNT, bajo la dirección de Carlos Arroyo.

Esta obra surge de un hecho real donde un hombre solo, con un perro, se enamora de una mujer a quien no le gustan los animales, razón que hace que el hombre lleve el perro hasta su azotea, amarrándolo sin agua y sin comida. Después de varios días los vecinos, oyendo los lamentos, se montan en la azotea, lo rescatan y denuncian al hombre. Hay un silogismo entre este hombre-perro y la humanidad toda, en un nuevo orden mundial donde el poder será y es ejercido por un puñado de seres quienes controlan –si me lo permiten– el nuevo orden.

Hombre 1.- ¿Por qué lo tenía amarrado?

Hombre 2.- El mismo se abandonó.

Hombre 1.- Y eso lo llevó a ser indiferente, insensible ¿No es así?

Hombre 2.- ¡Hice lo que pude!

Hombre 1.- ¿Dejarlo sin agua y sin comida?

Hombre 2.- ¡Era un perro!

De esta manera comienza la obra, donde Kuaimare hace de hombre 2, de manera magistral y con tan solo haber ensayado un par de veces; se observa las condiciones histriónicas de quien proviene de una familia de titiriteros, con estudio de agronomía y dedicado a la formación de niños. Bien matizado, con los silencios propios y las inflexiones propias de quien está encerrado en una especie de comisaría; que para efectos del metamensaje es la humanidad misma. Por su parte, Rubén Joya –Hombre 1– está en personaje, con una risa diabólica y un incisivo reclamo – ¿Él es el nuevo orden?– Aunque pareciera de ciencia ficción, parece que desde la pandemia de 2019 nada se oculta bajo el sol.

Es así que, se pudo apreciar no solo el trabajo actoral, sino la presencia de varias jóvenes que están leyendo, cosa que significa mucho en una ciudad que cada vez se hace más inhóspita, con espacios culturales cerrados, con grupos a la desbandada y poca presencia cultural de los encargados de dirigir las políticas culturales del Estado.

Bartolomé Cavallo. Alumno de Ramón Lameda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Maneras de mirar

Maneras de mirar

Miradas al escenario nace como resultado  del taller de Crítica Teatral organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela durante e...