1.7.25

Oscuro, de Noche. Teatro Baralt, Maracaibo. Por Andreína Gutiérrez


Desde mi mirada al escenario como actriz, bailaora, profesora y ahora crítica de teatro en formación, escribo estas líneas inspirada en el pasado 24 de junio cuando tuve la oportunidad de ver en la Gran sala del Teatro Baralt de Maracaibo Oscuro de noche.

Anteriormente, escribí algo sobre esta pieza montada y estrenada por Carlos Arroyo en 2008, la cual está publicada en este mismo blog.

Para esta  nueva adaptación que hiciera el director artístico Leonardo Isea con la compañía residente de Baralt Teatro, veo cómo teatraliza muy respetuosamente la línea argumental del dramaturgo García Gámez sobre  los conflictos sociales, familiares y la tragedia humana en pleno siglo XXI (en una sociedad venezolana tocada por la violencia), eso sí, destacando la importancia que tienen las decisiones cuando las emociones nos abordan.

En el seno de una familia que vive en el proletariado caraqueño, su único hijo varón, (muy joven) sueña con comprarse una moto para mejorar su nivel económico y estudiar una carrera universitaria.

La madre es la única que por intuición y lógica prevé las consecuencias del hecho y se opone rotundamente. Mientras que el resto de la familia, como su padre y una abuela con alzhéimer, prefieren malcriar al muchacho apoyándolo en esta iniciativa.

Por cierto, En muchas familias venezolanas situaciones como estas han sonado. En la mía, mi único hermano varón tuvo una moto y también un accidente, quedó vivo a Dios gracias.

La dirección de Isea, hace reiterativo y repetitivo el hecho de la toma de decisión por la compra de la moto, que al final es el leitmotiv de la obra, haciendo que el espectador vea la madeja de conflictos desatados a su alrededor y sienta la muerte como un impacto que llega en el momento más inesperado: fría, inmutable y eterna como el mismo muerto amado.

La invitación es a que vayan y sientan, dejándose llevar por la trama, que les hablen  los simbolismos de la vida (y de la muerte) a través de sus grandes actores (y que escuchemos) a ver si hay algo que se remueva por dentro.

Oscuro de noche 

Dramaturgia: Pablo García Gámez

Dirección Artística General: Leonardo Isea

Producción Compañía de Teatro Residente Baralt Teatro

Andreína Gutiérrez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Maneras de mirar

Maneras de mirar

Miradas al escenario nace como resultado  del taller de Crítica Teatral organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela durante e...