24.7.25

REFLEXIONES. Desde el estado Miranda: Eleazar Prowy Jiménez, de Nereo Teatro, sobre sus piezas El corazón delator y Marlon Brando

Foto: @ariselarte

Eleazar Prowy Jiménez, de Nereo Teatro, sobre sus piezas El corazón delator y Marlon Brando

Sentado en una silla de madera, cigarro entre los dedos, una maleta como elemento destacado entre el humo y la oscuridad; el momento de lanzar la colilla al piso, de acuerdo con los ensayos, llegó. Estar completamente concentrado en el personaje hace que sea él, y no el actor, quien recree la acción en una escena que mantiene al público atento. Y es allí, justo en ese momento, en que el ejecutante teatral piensa en la colilla encendida del cigarro y la posibilidad de dañar el muy golpeado piso de madera del escenario, mientras el personaje habla y actúa. ¡Eso no se ensayó!

Mientras el personaje se mueve, habla, actúa, el actor trata de resolver el dilema: mantener la colilla en la mano hasta que por sí sola se apague o soltarla como indica el libreto. Resuelve actuar dentro de la acción, mientras el texto se hace sonido desde la palabra del personaje. Suelta la colilla, previo al siguiente movimiento, y con el pie descalzo la apaga antes de que esta pueda reaccionar de otra forma. No hay daños colaterales. El actor se va, y el personaje ni se entera de lo sucedido.

Ahora es un secreto entre el actor y el sagrado lugar.

Son momentos como ese los que nos hacen, a las y los teatristas, las apasionadas y apasionados que somos por las tablas. No hay dinero, no hay premio que pueda compararse con esa sensación tan indescriptible, tan íntima. Escenario, actor, actriz, luz, público, aplauso; eso somos.

Durante la pandemia del COVID-19, mi alma había entrado en la oscuridad. Así como el mundo sucumbía ante el horror, yo me hundía en el mismo lodo de la desesperación. Buscando la luz, saqué de mi biblioteca un libro de Edgar Allan Poe y allí, por quién sabe qué número de lectura, leí nuevamente El corazón delator.

Decidí inmediatamente crear un personaje que, con este cuento corto de Poe, viniera no a salvarme, sino a reafirmar la locura, lo oscuro, lo dramático de la historia en ese momento. Y empezó un largo camino de creación, de estudio, de debate, de observación permanente, que me llevó a este relato que aquí desarrollo: ¿Cómo el personaje tiene vida propia y hace lo que cree correcto, mientras el actor observa y cuida cada detalle de la actuación en el mismo escenario?

En una de las tantas presentaciones, se me acercó una señora alta, delgada, de cabello blanco, amante de los relatos de Edgar Allan Poe, y me comentó que ella siempre se había imaginado a un fantasma atormentando al hombre que relata el asesinato cometido en Corazón delator, que algo debió impulsarlo a cometer esa agresión contra el viejo con ojo de buitre.

Entonces nació ese personaje oscuro, sin nombre, sin rostro, que lleva a la locura al personaje que me dio la satisfacción de un premio a Mejor Actor en el año 2024, en el 4to Festival de Monólogos No Convencional de Caracas. Es como estar agradecido a la oscuridad por permitirme vivir en ella; pero es que la desesperación no mira la mano que te saca de ella, parafraseando al Libertador Bolívar.

Ya estoy trabajando en otro montaje; por un momento, El corazón delator descansa. Ahora quiero dar la oportunidad a una actriz ultrajada de vengarse de su victimario: Marlon Brando. Un monólogo que estará presente en el 5to Festival de Monólogos No Convencional 2025, un espacio necesario donde podemos mostrarnos artísticamente.

El Grupo Experimental Nereo Teatro, al que tengo el honor de dirigir, se presentará con Marlon Brando el 2 de agosto en Espacio El Galpón y el 3 de agosto 2025 en la Sala Cabrujas.

"El teatro nos recuerda que somos la humanidad. Luego de la oscuridad, el teatro siempre estará."

Eleazar Prowy Jiménez

Director del Grupo Experimental Nereo Teatro

2 comentarios:

  1. Gracias por darnos este espacio donde nuestras voces convertidas en letras, puedan viajar libres al encuentro de otras voces. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Felicitaciones a Eleazar Prowy Jiménez y Nereo Teatro por su profunda obra! Su arte nos recuerda que la pasión escénica trasciende el guion, revelando la magia íntima entre actor y escenario. Admiramos cómo transforman la oscuridad en actuaciones que nos conmueven y premian. Valoración y reconocimiento a todos del equipo. Lilissbet Salcedo. Desde el estado Yaracuy

    ResponderEliminar

Maneras de mirar

Maneras de mirar

Miradas al escenario nace como resultado  del taller de Crítica Teatral organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela durante e...