Círculo de Lectura Interactiva .23 de julio. Agrupación Teatral Coordinación. San Felipe, Yaracuy.
Por Elsy Loyo.
Círculo de Lectura Interactiva. Círculo de aromas, sabores, risas, compartires y complicidades, donde en dos tiempos abre la escogencia de los autores teatrales que nos acompañan e invitan a adentrarnos en sus mundos y también en los nuestros.
Bajo este precepto abrió el encuentro del 23 de julio en una mañana calurosa que anunciaba lluvia. La llegada al espacio presupone un ritual de preparación antes del arribo de todos. Preguntas de rigor: ¿está listo el café?, ¿está todo dispuesto? Van apareciendo, poco a poco los participantes y de sus manos, insumos para sumar a la degustación: galletas, pan dulce y más café. Se redistribuye el espacio; ya hay algunos sentados y conversando. Hay risas y algarabía, han venido como quienes acuden a una fiesta, a una celebración. Ya son las 10:15 de esta mañana, todo organizado para empezar. Llegan los más jóvenes: alboroto, saludos, abrazos.
Se inicia formalmente el Circulo. Hoy se incorpora una participante nueva. Es bonito y emocionante su estar, así lo manifiesta el colectivo y ella también. Se explica la dinámica. Acto seguido: El Inicio. Mientras se realiza la escogencia de los autores, van llegando el café y las galletas. Cada uno se reacomoda en su asiento con su libro en la mano. El aire que genera los ventiladores distribuidos en el espacio amainan un poco el calor existente. Toma protagonismo la palabra. Comenzamos.Dos rondas de lecturas con sus respectivas pausas para la degustación del café y los bocaditos dulces mientras se conversa amena y vívidamente sobre lo leído, resume la dinámica del Círculo. Dramaturgos y dramaturgas han venido a través de sus obras este día a dialogar, a poner en la palestra temáticas disímiles, tramas y personajes en contextos, épocas, lenguajes y estilos distintos.
Jean Racine, Antón Chéjov,
Molière, Vicente Leñero, Fernando Rojas, José Bellido, Carlos José Reyes,
Agustín Moreno, Rodolfo Santana, Isaac Chocrón, Carlos Rojas, José Gabriel Núñez,
Romano Rodríguez, Oscar Paludi y Lorena Montilla traen esta mañana ante
nosotros la muerte, la vejez, la madre, la pasión, el consumismo, la mujer. A
los prejuicios indilgados a una época específica pero que aún hoy siguen
presentes, al hecho de debatirse en decisiones de profundo encuentro interior
que ponen al ser humano al filo del abismo. Al debate de lo que se quiere, con
el arte y por el arte, entre el aplauso y la alabanza o el pago por lo que se
entrega con ese arte, argumento planteado en una escena de una obra escrita
hace tres siglos, con vigencia absoluta en este hoy. Traen también a la supremacía
de la humanidad expresada en distintas etapas de la historia donde han tomado
la vida de otros creyéndolos inferiores, usándolos, torturándolos hasta
llevarlos a la muerte y al exterminio. Temáticas que nos sacudieron y nos
pusieron a debatir, pasando por entender el planteamiento del autor en
contraposición o concordancia con nuestra propia visión de esas temáticas en lo
individual y en el contexto actual en general.
Lo más interesante de este momento, relacionado al uso del lenguaje, tiene que ver con la reflexión de una de las participantes más jóvenes, quien al leer un fragmento de la Celestina en castellano antiguo acota: “…tuve que hacer tantas pausas porque mi cerebro tenía que decodificar y codificar de nuevo, pues aquí hay palabras que hoy se escriben y se pronuncian separadas y aquí están unidas o al revés: palabras que hoy se escriben y pronuncian juntas y aquí están separadas...” Más adelante en su intervención dice: ”…Creo que ahora voy a investigar sobre esto…y también en los diversos tiempos en que fue escrita la obra, pues eso me intriga aún más...” Aupamos el momento para motivar.
Que esa inquietud surgida tenga continuidad. Uno de los objetivos del Círculo es justamente despertar esa curiosidad, generar esa necesidad de hurgar más allá, bien sea en la obra misma, o en el autor, o en la temática o en el lenguaje, o en lo que se mueve dentro de nosotros.
Acaba la mañana. 1:30 de la tarde, el calor se ha hecho más fuerte, las nubes han puesto gris al cielo, comienza a lloviznar, estamos terminando, se extendió la jornada pues las conversaciones tomaron un espacio vívido y emocionante.Hacemos el cierre con alegría
por el encuentro de hoy entre abrazos y sonrisas. Hay quienes se retiran rápidamente pues están
sobre la hora para ocuparse en otras realidades y ya comienza a llover. Otros se quedan más tiempo conversando sobre
lo ocurrido. Alguien pide uno de los libros en préstamo para seguir hurgando la
obra. Quien vino hoy por primera vez señala estar ”…encantada y sorprendida por
la dinámica aquí vivida…espero poder venir siempre que se haga...” Apostamos a ello. Nos vemos en el próximo círculo.
Interesante Elsy, así se hace un grupo de lectura. Te voy a enviar algunos textos míos para fomentar la discusión. Un abrazo desde Maracay.
ResponderEliminarHola Bartolomé, aquí Elsy Loyo, Gracias por tus palabras. Me parece maravilloso que nos envies tus textos , de eso también se trata el Circulo, un espacio tanto para el que viene a descubrir el mundo Teatral a través de la lectura ,como para el creador. Felices y agradecidos que formes parte de este lugar de encuentro. Un abrazo grande desde Yaracuy.
EliminarHola Bartolomé, por aquí te dejo mi correo elsycrltl.08@gmail.com, para que envíes tus textos. Y nuevamente gracias. Un abrazo Yaracuyano.
EliminarQue estupendo! Reapropiarse de esa palabra viajera llena de formas y contenidos; y que, desde cada boca nueva o no tan nueva ; va emergiendo hacia el espacio tejiendo una red de nuevas significaciones. Un mega abrazo a todos desde Nirgua, YARACUY!. Éxitos sin fronteras, les desea José Luis Chelo Tortolero!
ResponderEliminarGracias Chelo... Es muy bonito y significativo lo que dices .." la palabra Viajera.." .Seguimos abriendo caminos y espacios para multiplicar esa palabra y esas voces en este viaje del que también eres parte. Un abrazo grande desde el corazón. Elsy
ResponderEliminarPara los que estuvimos allí, revivimos en ese artículo todos los pormenores de ese maravilloso compartir entre libros, de una manera especial y muy amena, aparte de ser tan descriptivo en la vivencia de cada participante, felicitaciones. Silvia Salcedo.
ResponderEliminarHola Silvia, gracias por tu bello comentario... Esperando tu participación siempre... Hay todo un mundo por seguir descubriendo con todos estos autores, y hacerlo en compañía es una experiencia maravillosa. Gracias por ser parte de ella. Nos vemos en el siguiente Círculo.
EliminarPara acotar tu descripción Elsy, el círculo de lectura representa mucho más que la oportunidad conocer obras nacionales y extranjeras. En lo particular es un momento esperado como un compartir de saberes, experiencias y vivencias por demás agradables, que siempre te dejan con la sensación de que te faltó expresar o hurgar sobre algo. Vamos por más!
ResponderEliminarClaro que sí!! Vamos por más!!. Gracias por estar. Gracias por tus palabras. Seguimos abriendo caminos, y ajustando nuestro espacio al mejor provecho para todos . Pronto nos encontramos.
EliminarHola Elsy:
ResponderEliminarMe encantó tu comentario sobre la actividad de lectura que hicieron. Me gusta que las personas se reúnan por "simple razón de gusto" que no es otra forma mas de la pasión que sentimos por aquello que nos gusta hacer.
Por supuesto, no nos conocemos, quisiera estar presente en otras lecturas, pero no estoy allá (cuando decimos "allá", quienes estamos fuera, nos referimos a la patria). Por eso me presento y te ofrezco, para poder asistir a las lecturas, dos textos para leer en alguno de los próximos encuentros. Si te gusta la idea dime dónde enviártelo, por favor.
Que sigan siendo exitosos con las lecturas y con todo lo que emprendan.
Un cordial saludo,
José Luis Angarita Á.
Hola José Luis, mucho gusto. Gracias por tus palabras, por hacerte presente por este medio y hermanarte con lo que hacemos. Por supuesto que si a tu propuesta, el Círculo es para esto , para encontrarnos los que leemos y los Creadores. Agradecida y feliz ,que ahora formes parte de nuestro espacio. Bienvenido al Círculo de Lectura Interactiva en nuestro Yaracuy. Este es mi correo elsycrltl.08@gmail.com y este el del grupo ateatralcoordinacion@gmail.com. Nos vemos pronto.
ResponderEliminar